San José y Avenida de Mayo
Para marchar a Plaza Congreso
Nuestra cita es, entonces, a las 14 horas en San José y Avenida de Mayo.
La Comisión de Derechos Humanos del Espacio Carta Abierta tendrá su reunión constitutiva el próximo viernes 18 de julio a las 9,30 hs.; resta confirmar el lugar. Para participar, es necesario ponerse en contacto con Eduardo Vior a la dirección de correo electrónico ejvior@gmail.com
El Espacio Carta Abierta continúa recibiendo numerosas adhesiones. Para visualizar las nuevas firmas haga clik aquí
Para ver las adhesiones originales haga click aquí
-Llambías al gobierno, King Kong al poder
-Por fin cada acto en su lugar: los gorilas, frente al zoológico, los demócratas frente al Congreso
-Rebelión en la granja. Los gorilas salen de la jaula y cruzan la calle
-Bernardo tenía mala leche; quedó La-nata
-El que quiera lomo, que pague $80 el kilo. Firmado: Alfredo de Angeli
-A guardar, a guardar cada cosa en su lugar: el productor a producir, el gobierno a gobernar, la cacerola a cocinar
-Los oligarcas son machistas reprimidos: afuera se hacen los valientes pero en la casa no se sienten
-Ayer golpearon las puertas de los cuarteles; hoy llaman a losgerentes periodísticos
-¿Te acordás, hermano, de las cacerolas chilenas del 73?
-¿Te acordás, hermano, de Chile del 73? Pararon los camioneros ytrajeron a Pinochet
-Si hay que disolver el Congreso, ¿habría que disolver el campo?
-La tierra es de todos, igual que el aire, el fuego y el agua
-Los milicos de ayer son los medios de comunicación de hoy
-Los medios son las fuerzas de ocupación en las cabezas; hoy labatalla es en la mente
-¿Qué golpe están cocinando las cacerolas?
-La barbarie mediática construye conciencias reaccionarias
-La batalla política es una batalla cultural
-¿Se puede luchar contra la pobreza de la mano de la Sociedad Rural?
-Liberen la escarapela. Firmado: French y Beruti
-Lo destituyente es vaciar los hechos de su historia y la vida de sus memorias
-Los medios agitan miedos-Leen a la ida el Martín Fierro y a la vuelta los consejos de Berlusconi
-Proclaman la dignidad y engordan las billeteras
-Derrotemos la Séptimo de Ganadería
-¡Apagá la tele!; ¡prendé la cabeza!
- Aborreced las bocas que predicen desgracias eternas. Rubén Darío.
El envío al Congreso del proyecto de ley sobre derechos de exportación debería permitir un debate amplio en que luego de expresadas todas las posiciones los representantes del pueblo adoptaran la decisión que creyeran más conveniente.
Sin embargo, esta decisión presidencial no ha modificado el clima destituyente que este espacio integrado por intelectuales y artistas de distintas posiciones políticas e ideológicas señaló en su primera Carta Abierta.
Por el contrario, la escalada incluye la amenaza de continuar el conflicto si la decisión no satisface las exigencias sectoriales y la hipótesis de renuncia de la presidenta, lanzada por el exaltado vocero de las cámaras patronales agropecuarias.
Se advierte así con mayor nitidez que hace cuarenta y cinco días la intención de desgastar al Poder Ejecutivo para inducir lo que el diario “La Nación” llamó “una monumental crisis institucional”, que considera inminente. Sólo el apasionamiento por su propia profecía puede explicar que el mismo medio haya llegado al extremo de publicar una entrevista en la que Carlos Robledo Puch critica a la jefa de Estado. Coloca así a la máxima investidura constitucional a la altura de un asesino serial, condenado a reclusión perpetua por once homicidios. Ni siquiera durante la asediada presidencia de Arturo Illia se recuerda semejante bastardeo de una discusión sobre políticas públicas.
Esta compulsión autodestructiva es lo último que necesita la sociedad argentina. Ninguna razón objetiva la justifica.
Carta Abierta solicita a todos los actores involucrados en la cuestión que no interfieran con las deliberaciones del órgano expresivo de la soberanía popular y que se comprometan a respetar el resultado de sus deliberaciones En democracia no debería existir mayor consenso que el respeto a esa voluntad expresada en el voto del pueblo y el de sus representantes.
Carta Abierta es un espacio de participación para la discusión y la intervención en las políticas públicas, en defensa de un gobierno democrático popular amenazado, preservando siempre la libertad de crítica.
El grupo está conformado por personas de la cultura, la educación, el periodismo, las ciencias, el cine, las artes, la poesía y la literatura, entre otras disciplinas.
Para información de prensa escribir a cartaabierta500@gmail.com y/o cartaabierta750@gmail.com
Para adherir y/o participar de este espacio escribir a cartaabiertaa@yahoo.com.ar